$58 USD

Inicio

¡Ahora mismo!

Modalidad

Virtual

Certificado

Con código QR digital y físico

  • La Función administrativa.
  • Gestión Pública.
  • Sistema De Modernización De La Gestión Pública.
  • Secretaría de Gestión Pública.
  • Son funciones de la Secretaría de Gestión Pública.
  • Política de Modernización el gobierno electrónico y el gobierno digital.
  • Modernización el gobierno y Políticas Publicas.
  • Gobierno digital.
  • Ley del Gobierno Digital.
  • Funcionario público.
  • Servicio civil.
  • Servidor público.
  • Ética en la función pública.

  • La gestion comunitaria.
  • Diagnostico comunitario.
  • Estrategias de gestion comunitaria.
  • Actores de la gestion comunitaria.
  • Proyecto comunitario.
  • Proposito de los proyectos comunitarios.
  • Tipos de proyectos comunitarios.
  • Ciclo de un proyecto comunitario.
  • Como hacer un proyecto comunitario paso a paso.
  • Como redactar un proyecto comunitario.
  • Fases para la implementacion del proyecto comunitario.
  • Ejemplos de proyectos comunitarios.

  • Objetivo de la gestión social y relacionamiento comunitario.
  • ¿cómo gestionar eficazmente las relaciones comunitarias?
  • Estrategias de relacionamiento comunitario y mapeo de actores.
  • Plan de relaciones comunitarias y esquema de RRCC.
  • Modelo de un programa de relaciones comunitarias y el plan de comunicacion.
  • Relacionistas comunitarios: ¿la clave para el éxito de los proyectos mineros?
  • Desarrollo social y etapas del desarrollo local.
  • Desarrollo social sostenible y sustentable.
  • Ejes del desarrollo social.
  • Modelo de desarrollo social.
  • Plan de desarrollo social.
  • El desarrollo y gestion social en las relaciones comunitarias.

  • Aspectos generales de la UGAM.
  • Marco normativo de la UGAM.
  • Creación, instalación y funcionamiento de la UGAM.
  • Gestión interna de la UGAM.
  • Instrumentos de gestión de la UGAM.

  • ¿A qué nos referimos con gestión de conflictos socioambientales?
  • ¿cuándo inicia un conflicto socioambiental?
  • ¿Un conflicto socioambiental en qué se diferencia de un problema socioambiental?
  • Clasificación de los conflictos según las competencias de las instituciones involucradas.
  • Estudio de impacto ambiental y evaluación de impacto ambiental.
  • Clasificación de los conflictos socioambientales por tipo de demanda.
  • Estrategia de intervención en la gestión de los conflictos socioambientales.
  • Prevención de conflictos socioambientales.
  • Tratamiento de conflictos socioambientales.
  • Seguimiento de conflictos socioambientales.
  • Algunos conflictos socioambientales que requieren atención urgente.
  • Escenario de los conflictos socioambientales en la actualidad.
  • ¿Cuáles son los tres problemas ambientales mas graves en el Perú?
  • Anexos.

  • ¿A qué nos referimos con gestión de conflictos socioambientales?
  • ¿cuándo inicia un conflicto socioambiental?
  • ¿Un conflicto socioambiental en qué se diferencia de un problema socioambiental?
  • Clasificación de los conflictos según las competencias de las instituciones involucradas.
  • Estudio de impacto ambiental y evaluación de impacto ambiental..
  • Clasificación de los conflictos socioambientales por tipo de demanda.
  • Estrategia de intervención en la gestión de los conflictos socioambientales.
  • Prevención de conflictos socioambientales.
  • Tratamiento de conflictos socioambientales.
  • Seguimiento de conflictos socioambientales.
  • Algunos conflictos socioambientales que requieren atención urgente.
  • Escenario de los conflictos socioambientales en la actualidad.
  • ¿Cuáles son los tres problemas ambientales mas graves en el Perú?
  • Anexos.

  • Los programas sociales.
  • Cobertura y política nacional.
  • Supervisión.
  • Técnicas de supervisión.
  • Técnicas de supervisión y monitoreo.

  • Identificación y análisis de actores (Stakeholders).
  • Línea de base social y cultural estrategias de relaciones comunitarias.
  • La participación ciudadana y sus mecanismos monitoreo y evaluación de proyectos sociales.
  • Gestión estratégica de proyectos de desarrollo rural.

¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.


¿Cómo obtengo el certificado? Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.

Obtén tu Certificado

El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

image

Conoce a nuestros docentes

image

CARRASCO CARBAJAL, LUIS

Administrador

image

FIERRO YARANGO, ELOY

Ingeniero

image

CASTILLO MIRANDA, ADILSON

Abogado

¿Por qué capacitarte con nosotros?

Más de 30, 000 alumnos capacitados

Clases virtuales

Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.

Acceso aula 24/7

Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.

Certificado digital y físico

Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.

Atención personalizada

Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.

Medios de Pago

Compra al instante con tarjeta de débito o crédito

bcp Accede al instante a este curso, pagos seguros encriptados con seguridad SSL. COMPRAR AHORA

Los estudiantes también compraron

CURSO CORTO
GESTIÓN PÚBLICA
icon
Incluye Certificado
icon
7091 Estudiantes
CURSO CORTO
GESTIÓN PÚBLICA
icon
Incluye Certificado
icon
2040 Estudiantes
CURSO CORTO
GESTIÓN PÚBLICA
icon
Incluye Certificado
icon
8167 Estudiantes