¡Comparte tu experiencia y enseña a toda Latinoamerica con ENCAP!

Comparte tu experiencia con miles de profesionales del Perú y toda Latinoamérica, y sé parte de una institución educativa líder en formación virtual.

  • Llega a miles de profesionales
  • Dicta cursos en vivo o pregrabados
  • Potencia tu CV con respaldo institucional
  • Enseña desde donde estés
Postula como DOCENTE
team meeting

Sobre ENCAP

ENCAP es una institución de educación virtual líder en capacitación profesional, con presencia y alumnos en todo Latinoamérica, consolidada por su calidad académica y enfoque práctico.

  • Plataforma y aula virtual propia
  • Certificación digital con QR
  • Programas orientados al desarrollo profesional real
  • Estudiantes profesionales de distintos países

Formamos profesionales altamente competitivos para el mercado laboral global.


Nuestros resultados que generan confianza

reporting

+

0

Profesionales certificados en Latinoamérica

0

años

Impulsando carreras profesionales

+

0

Cursos, diplomas y especializaciones dictados

+

0

Docentes expertos han formado parte de ENCAP

+

0

%

De satisfacción estudiantil

Certificados

Digitales verificables con QR

Alianzas

Con colegios profesionales, universidades y entidades privadas

¿Qué buscamos en nuestros docentes?


Profesionales con:
  • Experiencia comprobada en su especialidad
  • Capacidad de transmitir conocimientos de forma práctica y clara
  • Dominio básico de herramientas digitales
  • Compromiso ético y vocación por la educación
  • Empleo de casos reales y enfoque aplicable al campo laboral

Profesiones más demandadas:

Ingeniería, contabilidad, administración, arquitectura, derecho, psicología, gestión pública, tecnología, seguridad y salud, entre otras.

Si deseas enseñar y tener alcance internacional, ENCAP es tu mejor escenario.


team meeting

Beneficios de dictar en ENCAP


  • a) Crece como referente académico en tu industria
  • b) Certificado generado para tu CV como docente ENCAP
  • c) Expón tu experticia a profesionales de toda Latinoamérica
  • d) Pago por hora dictada según experiencia y especialidad
  • e) Posibilidad de dictar múltiples cursos y programas
  • f) Horarios flexibles de acuerdo a tu disponibilidad
  • g) Soporte académico y técnico permanente
  • h) Equipo de producción educativa apoyándote en todo momento
  • i) Red de expertos multidisciplinarios latinoamericanos
  • j) Oportunidades constantes de nuevos proyectos académicos
  • k) Desarrollo continuo como formador

En ENCAP no solo enseñas: trasciendes, creces y construyes tu marca académica internacional.



Requisitos técnicos para dictar en ENCAP


  • Laptop o PC con buen rendimiento
  • Internet mínimo 20 Mbps
  • Micrófono y audífonos de calidad
  • Cámara web activa
  • Empleo de casos reales y enfoque aplicable al campo laboral
  • Entorno ordenado, buena iluminación y sin ruido
  • Imagen y presentación profesional ruido

  • La calidad de tu sesión refleja tu calidad como profesional.


team meeting

Modalidad de Dictado


  • Clases en vivo por Zoom
  • Comparte tus conocimientos en tiempo real con estudiantes de todo el país. Podrás interactuar, resolver dudas al instante y desarrollar sesiones dinámicas que luego serán grabadas y subidas al aula virtual.

  • Cursos pregrabados
  • Graba tus clases con antelación y permite que los estudiantes accedan a tu contenido las 24 horas, desde cualquier dispositivo. Ideal para docentes que desean mayor flexibilidad y ampliar su alcance.


En ENCAP no solo enseñas: trasciendes, creces y construyes tu marca académica internacional.


Proceso para convertirte en docente ENCAP


  • 1
    Enviar CV

    Te respondemos
    en 72 horas

  • 2
    Evaluación

    Aproximadamente
    1 semana

  • 3
    Contrato

    Firma y uso de iamgen
    2 dias

  • 4
    Inicio

    Coordinación
    en 5 dias



team meeting

Conoce a Nuestros Docentes

Profesionales destacados que comparten su experiencia y conocimientos

CORTEZ ORTIZ, RICHARD
CORTEZ ORTIZ, RICHARD

Contador

GARCIA ALVAREZ, MONICA MARIBEL
GARCIA ALVAREZ, MONICA MARIBEL

Administradora

ARQ. YAHAIRA CHAVEZ NAJARRO
ARQ. YAHAIRA CHAVEZ NAJARRO

Arquitecto

MONTENEGRO CRUZ, JEAN SHINO
MONTENEGRO CRUZ, JEAN SHINO

Ingeniero

QUESQUEN YGLESIAS, FABRIZIO ALDAIR
QUESQUEN YGLESIAS, FABRIZIO ALDAIR

CALLUPE DELGADO, MILANO FABIAN
CALLUPE DELGADO, MILANO FABIAN

Abogado

CORNEJO LLONTOP, CARLOS
CORNEJO LLONTOP, CARLOS

Ingeniero

MATICORENA RIVADENEYRA, PAOLA DE LOS MILAGROS
MATICORENA RIVADENEYRA, PAOLA DE LOS MILAGROS

Magister

HERNÁNDEZ VEGA, FIDEL
HERNÁNDEZ VEGA, FIDEL

Ingeniero

SOBRADO HUAQUINO, VERÓNICA
SOBRADO HUAQUINO, VERÓNICA

Contador

¿Listo para enseñar en ENCAP?

Da el primer paso y envíanos tu postulación. Nuestro equipo te acompañará en todo el proceso.

Postular ahora

Preguntas Frecuentes para Docentes ENCAP

ENCAP es una institución de educación virtual con presencia en todo Latinoamérica, con más de 8 años de trayectoria y más de 80,000 profesionales certificados. Nuestros programas están dirigidos a profesionales entre 25 y 60 años de diversas carreras, interesados en fortalecer sus competencias y certificarse para el mercado laboral actual.

Los cursos se dictan en modalidad virtual, en sesiones en vivo vía plataforma online, y estas clases se graban para luego ser subidas al aula virtual de ENCAP. Los participantes pueden acceder al material en cualquier momento.

Cada sesión dura 1 hora y 30 minutos (90 minutos).

El temario es elaborado por el docente y debe ser aprobado previamente por el área académica de ENCAP. Este debe estar alineado a los objetivos del curso y al número de sesiones programadas.

El docente debe entregar:

  • Presentación de cada sesión (PPT u otra herramienta)
  • Recursos complementarios (PDF, Excel, lecturas, plantillas, etc.)
  • Banco de 20 preguntas con alternativas y respuesta correcta al finalizar el curso
  • Todo el material debe entregarse al finalizar cada sesión.

    El pago se efectúa al finalizar las sesiones programadas, luego de la entrega del material completo y del banco de preguntas. Se realiza mediante depósito a cuenta bancaria a nombre del docente.

    Sí. Todo docente firma un contrato donde se establecen las condiciones del dictado, uso de imagen para fines académicos y promocionales, cronograma, pagos y demás términos formales.

  • Flexibilidad de horarios
  • Pago por hora de dictado
  • Certificado digital de participación como ponente
  • Exposición profesional a una amplia comunidad de profesionales en Latinoamérica
  • Fortalecimiento de su marca personal
  • Acompañamiento académico y técnico durante el proceso
  • El docente debe contar con:

  • Laptop o PC de escritorio
  • Conexión a Internet estable (mínimo 20 Mbps recomendado)
  • Cámara web
  • Micrófono y audífonos
  • Espacio adecuado sin ruido ni interrupciones
  • Iluminación adecuada
  • Vestimenta formal o business casual
  • No. ENCAP administra el aula virtual. El docente envía el material y la grabación (si aplica), y el equipo académico se encarga de la carga en plataforma.

    Las sesiones deben tener enfoque teórico-práctico, con aplicación de casos reales y ejemplos profesionales. No se dejan tareas para los estudiantes; el aprendizaje se basa en las sesiones y el material proporcionado.

    No. Los cursos se dictan independientemente del número de inscritos.

    No. Los cursos se dictan independientemente del número de inscritos.

    Las fechas y horarios de dictado se coordinan previamente con el área académica de ENCAP, según disponibilidad del docente y programación institucional

    Sí. ENCAP promociona cada curso en su página web y redes sociales oficiales, incluyendo el nombre e imagen del docente como parte de la estrategia de difusión.

    Sí. Al finalizar el curso, ENCAP entrega un certificado digital con código QR de reconocimiento como ponente, válido a nivel institucional.

    Sí, si tienes experiencia en distintas áreas, puedes dictar varios cursos en la plataforma.

    Generalmente, cada curso está compuesto por 5 a 8 módulos. Cada módulo debe desarrollarse en una sesión de 1 hora y 30 minutos (90 minutos), ya sea en modalidad en vivo o grabada. Es importante que el contenido esté distribuido de manera equilibrada y cumpla con la duración establecida para garantizar una experiencia formativa completa.