DISEÑO Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
Obtén nuestro valioso diploma de Diseño y Supervisión de Obras de Agua Potable y Saneamiento y conviértete en un experto en la planificación y ejecución de proyectos vitales. Aprende a diseñar sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento, supervisar su construcción y asegurar la calidad. Adquiere habilidades para contribuir al bienestar de las comunidades a través de infraestructuras esenciales. ¡Inscríbete ahora y marca la diferencia en el sector del agua y saneamiento!
Inicio
Modalidad
Certificado
- Flujograma de un proyecto.
- La meritocracia.
- Cuaderno de obra.
- ¿Quién elabora los expedientes técnicos?
- Normativa para el desarrollo de expedientes técnicos (Ley N° 26338, ley N° 30045, Ley 26338, Ley 26338.)
- Responsabilidad del proyectista.
- Expedientes técnicos de saneamiento.
- Servicio de agua potable.
- Población de diseño.
- Dotaciones del agua potable.
- Obras de captación.
- Servicio de alcantarillado sanitario y drenaje pluvial.
- Factores importantes al momento de establecer un UBS.
- Diseño de unidades basicas de saneamiento.
- Tecnologías en agua potable.
- Tipos de sistema convencional de abastecimiento de agua.
- Sistemas individuales de recolección y disposición final de excretas y aguas residuales.
- Cálculo hidráulico.
- Saneamiento Básico.
- Marco Legal.
- Agua potable.
- Aguas residuales.
- Unidad Básica de Saneamiento
- Concepto de PHS.
- Limpieza y desinfección.
- Estructura del manual.
- Procedimientos.
- Mantenimiento.
- Medidas preventivas.
- Recomendaciones.
- Uso de la lejía.
- Diagnóstico y perspectiva.
- Plan Nacional de Saneamiento.
- Entidades.
- Marco Normativo.
- Guías Fundamentales.
- Referencias externas.
- Análisis de redes de tuberías.
- Diseño de redes de abastecimiento de agua potable.
- Consideraciones básicas.
- Consumo de agua.
- Demanda contra incendio.
- Requisitos de una red de abastecimiento de agua potable.
- Condiciones hidraulicas.
- Consideraciones prospectivas de diseño.
- Área del proyecto.
- Trazado de red.
- Red abierta.
- Método de longitud unitaria.
- Agua.
- Alcantarillado.
- Epanet.
- Capacidades hidrológicas de swmm 5.0.
- Capacidades de swmm 5.0 en modelación de la calidad de las aguas.
- Algunas aplicaciones de swmm 5.0.
- Limitaciones de epa swmm 5.0.
- Aspectos generales.
- Marco normativo del monitoreo de la calidad del agua.
- El sistema de gestion ambiental y el monitoreo ambiental.
- Generalidades del monitoreo ambiental.
- Estándares de calidad ambiental para el agua.
- Monitoreo de la calidad ambiental para el agua.
- Plan anual de evaluación y fiscalización ambiental y el monitoreo de la calidad del agua.
- Formulacion del plan anual de evaluación y fiscalización ambiental.
- Introducción.
- Agua en el mundo.
- Agua en el Perú.
- Problemática.
- Cuánta agua requerimos para producir.
- Usos del agua.
- Ciclo natural del agua.
- Calidad del agua.
- Constituyentes según la fuente de agua.
- Tratamiento de agua.
- Configuraciones de tratamientos.
- Normatividad.
- Categorías.
- Tipos de agua natural para abastecimiento publico.
- Ciclo integral urbano del agua.
- Calidad del agua - características.
- Necesidad de un proyecto.
- Gestion tecnica en obras públicas.
- Elaboracion expediente tecnico de agua potable.
- Elaboracion expediente tecnico de alcantarillado.
- Marco normativo en el sector.
- Fichas técnicas estándar para la formulación de proyectos de saneamiento en el ámbito urbano.
- Estudios básicos para el proyecto de agua potable: Topográfico, Mecánica de suelos, calidad de fuentes de agua. Tratamiento del agua cruda, FTA, entre otros.
- Parámetros de diseño: Dotación, Población inicial, Tasas y tendencias de crecimiento poblacional, población futura, Coeficientes de variación diaria y horaria, Periodos de diseño óptimo, entre otros.
- Diseño de redes de condición, aducción, distribución e impulsión.
- Captaciones.
- Reservorios.
- Estaciones de bombeo.
- Criterios de selección y componentes de plantas de tratamiento de agua potable.
- Enfoque general.
- Expediente técnico.
- Teoría de saneamiento.
- Base técnica.
- Expediente técnico de saneamiento.
- Normas utilizadas.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

Conoce a nuestros docentes
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.
Hablemos por whatsapp
Comunicate con nuestros asesores para brindarte asesoría personalizada.
Medios de Pago
Compra al instante con tarjeta de débito o crédito
Pagos vía depósito a nivel nacional (Perú)

NÚMERO DE CUENTA 355-2529572-0-89 CCI: 00235500252957208967
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 512-3002432-4-77 CCI: 00351200300243247711
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 044-53063-6-29 CCI: 01845300445306392917
Titular: Juan Carlos Santana H.
NÚMERO DE CUENTA 0011-0014-0200158012 CCI: 011-014-000200158012-81
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.Pagos vía depósito a nivel internacional

CUENTA admin@encap.edu.pe
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
DNI: 44409762
Ciudad: Huancayo / Código: 12000
País: Perú / Código de país: 051
Dirección: Av. Arterial N° 1240 – Chilca – Huancayo
Los estudiantes también compraron
Lo que nuestros alumnos dicen
BURGA VASQUEZ, JAVIER IVÁN
“10”

DUEÑAS ROSAS, JOEL AMBROSIO
“Ok”