S/200 PEN

Inicio

¡Ahora mismo!

Modalidad

Virtual

Certificado

Con código QR digital y físico

  • Gestión pública moderna
  • Conocimiento de las realidad.
  • Información de brechas digitales.
  • Reporte de principales indicadores de Brechas.
  • Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
  • La visión de un Estado Moderno al servicio de las personas.
  • Pilares centrales.
  • Gestión del Cambio.
  • Gobierno.
  • Demanda de los Ciudadanos.
  • Cadena de Valor Público.
  • Mapa Total de Integraciones.

  • El estado, fines y ART. 3 y 5
  • Administración pública y gestión pública.
  • Distribución del presupuesto público.
  • Principios de la LEY No 28411. Ley general del sistema nacional de presupuesto.
  • El Presupuesto.
  • Estructura de los fondos y gastos públicos.
  • Fases del proceso presupuestario.
  • Ejecución de gasto.
  • Evaluación presupuestal.
  • Grupo funcional y funciones.

  • Aplicación del Módulo Gestión de tesoreria en el DEMO SIAF.

  • Marco legal.
  • Resolución Directorial N°004- 2022.
  • Conciliaciones de cuentas.
  • Decreto Supremo N°043 2022 EF.
  • Directiva de Tesorería Nº 001-2007-EF/77.15
  • Giros de documento B.
  • Reglas básicas de compromiso y devengado.
  • Ciclo/fase y secuencia.
  • Ciclo Gastos.
  • Documento Fase Ingreso y Gasto.
  • Fuentes de Financiamiento.
  • Tipos de Operación del SIAF-SP.
  • Clasificador de Ingreso.
  • Registro CCI.
  • Firma electrónica.
  • Estados bancarios Electrónicos.
  • DEMO.

  • Concepto.
  • Decreto Legislativo 1440.
  • Plan estratégico de desarrollo nacional.
  • Plan estratégico sectorial Multianual.
  • PDC: Plan de Desarrollo Concertado: Regional y Local
  • Programación Multianual de Inversiones (PMI).
  • Presupuesto por Resultados (PPR).
  • Instrumentos del PPR.
  • Integración Inter sistémica.
  • Clasificadores: Ingresos y Gastos Públicos.
  • Ejecución Presupuestaria.
  • Herramientas Informáticas del Sistema de Presupuesto Público.
  • Marco Normativo DL 1440 Sistema Nacional de Presupuesto Público.
  • Fases del Proceso Presupuestario.
  • Programación Multianual, Formulación y Aprobación Presupuestaria.
  • Ejecución Presupuestaria.
  • Pasos antes de la Nota de medicación.
  • Certificación de crédito documentario.
  • Creación de Meta presupuestal.
  • La Evaluación para la toma de decisiones de presupuesto.

  • Principios.
  • Eficiencia y prudencia.
  • Fungibilidad.
  • Unidad de caja.
  • Veracidad.
  • Sistema nacional de tesorería.
  • Conformación del sistema.
  • Gestión de tesorería.
  • Gestión de liquidez.

  • ¿Qué es SIGA - MEF?
  • ¿Qué es SIGA?
  • Sistema Nacional de Abastecimiento.
  • Cadena de Abastecimiento Público. (CAP)
  • ¿Qué entidades forman parte del sistema nacional de abastecimiento que incluye la CAP?
  • SIGA - MEF
  • Módulos SIGA - MEF del ámbito del Sistema nacional de Abastecimiento
  • ¿Por qué implementar SIGA MEF?
  • Flujo de procesos e integración SIGA MEF
  • Catálogo de bienes, servicios y obras
  • Interfaz SIGA SIAF

  • Aplicación de la demo SIGA MEF.

  • ¿Cuál es la Base Legal?
  • ¿Cuáles son los actores del SNA?
  • ¿Qué opinan los expertos de la reforma?
  • Gestión de Adquisiciones.
  • Fases de la Contratación.
  • Administración de Bienes.
  • Fases del Almacenamiento.
  • Disposición Final.
  • Decreto Supremo N° 217-2019-EF.
  • Competencias DGA-SBN.
  • Cadena de Suministro.

  • Antecedentes del Sistema Nacional de Abastecimiento.
  • Decreto Legislativo 1439 Sistema Nacional de Abastecimiento y su Reglamento
  • Dirección General de Abastecimiento.
  • Cadena de Abastecimiento Público.
  • Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras.
  • Gestión de Adquisiciones.
  • Administración de Bienes.
  • Sistema Nacional de Abastecimiento Integración Inter sistémica.

  • Los propósitos de la evaluación del desempeño.
  • Establecimiento de criterios y políticas de evaluación del desempeño.
  • Los métodos de ED, tanto individuales como grupales.
  • Métodos de evaluación basados en el desempeño a futuro.
  • Métodos de Evaluación del Desempeño.
  • El desarrollo de las entrevistas de ED.
  • La retroalimentación.
  • Problemática relativa al tema.
  • El diseño y operación del sistema de ED.

  • Proceso de implementación de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Publico.
  • Corrección de errores contables de ejercicios anteriores.
  • Cobros de ingresos por anticipado.
  • Consolidación de información financiera relacionada a operaciones recíprocas.
  • Principios de Contabilidad.
  • Costos por prestamos.
  • Interés por prestamos.
  • Demandas Judiciales favorables a la entidad.

  • Valor público.
  • Objeto del invierte.pe
  • Principios rectores - Invierte.Pe.
  • Fases del ciclo de inversión.
  • Proceso de la programación multianual de inversiones.
  • Disposiciones complementarias.
  • Fase de formulación y evaluación del ciclo de inversión.
  • Ciclo del proyecto de inversión.

¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.


¿Cómo obtengo el certificado? Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.

Obtén tu Certificado

El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

image

Conoce a nuestros docentes

image

HUAPAYA HERENCIA, EDWIN WILFREDO

image

CORTEZ ORTIZ, RICHARD

Contador

image

BEJARANO LAZO, MIGUEL

Ingeniero

image

DIOSES MENDOZA, FLAVIO FRANCISCO

Abogado

¿Por qué capacitarte con nosotros?

Más de 30, 000 alumnos capacitados

Clases virtuales

Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.

Acceso aula 24/7

Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.

Certificado digital y físico

Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.

Atención personalizada

Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.

Hablemos por whatsapp

Comunicate con nuestros asesores para brindarte asesoría personalizada.

image

JESICA MARTINEZ

ASESOR ACADÉMICO
image

SHIRLEY DE LA CRUZ CARHUALLANQUI

ASESOR ACADÉMICO
image

VANESSA CAYO

ASESOR ACADÉMICO
image

ANGELY PAOLA GALARZA COTERA

ASESOR ACADÉMICO

Medios de Pago

Compra al instante con tarjeta de débito o crédito

bcp Accede al instante a este curso, pagos seguros encriptados con seguridad SSL. COMPRAR AHORA

Pagos vía depósito a nivel nacional (Perú)

bcp

NÚMERO DE CUENTA 355-2529572-0-89 CCI: 00235500252957208967

Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
bcp

NÚMERO DE CUENTA 512-3002432-4-77 CCI: 00351200300243247711

Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
bcp

NÚMERO DE CUENTA 044-53063-6-29 CCI: 01845300445306392917

Titular: Juan Carlos Santana H.
bcp

NÚMERO DE CUENTA 0011-0014-0200158012 CCI: 011-014-000200158012-81

Titular: Juan Carlos Santana H.
bcp cod yape

951 428 884

Titular: Juan Carlos Santana H.
bcp cod yape

951 428 884

Titular: Juan Carlos Santana H.

Pagos vía depósito a nivel internacional

bcp

CUENTA admin@encap.edu.pe

Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
bcp

DNI: 44409762
Ciudad: Huancayo / Código: 12000
País: Perú / Código de país: 051
Dirección: Av. Arterial N° 1240 – Chilca – Huancayo

Titular: Juan Carlos Santana H.

Los estudiantes también compraron

CURSO CORTO
GESTIÓN PÚBLICA
icon
Incluye Certificado
icon
3328 Estudiantes
CURSO CORTO
GESTIÓN PÚBLICA
icon
Incluye Certificado
icon
5162 Estudiantes
CURSO CORTO
GESTIÓN PÚBLICA
icon
Incluye Certificado
icon
2134 Estudiantes
;