ABASTECIMIENTO Y LOGÍSTICA EN GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES
Optimiza la gestión gubernamental con nuestro diploma en Abastecimiento y Logística. Aprende estrategias para garantizar el flujo eficiente de recursos en gobiernos locales y regionales. Adquiere habilidades clave y destaca en la administración pública. ¡Invierte en tu desarrollo y contribuye a un gobierno eficaz!
Inicio
Modalidad
Certificado
- La Gestión MunicipalLa Gestión Regiona l Gestión de adquisiciones y administración de bienes. Programación multianual de bienes, servicios y obras.
- Ley de Contrataciones del Estado.
- Procedimientos de selección.
- Ejecución contractual.
- Las municipalidades.
- Concepto.
- Autonomía.
- Tipos.
- Misión.
- Órganos de gobierno y dirección.
- Concejo municipal y alcaldía.
- Documentos de gestión municipal.
- ¿Qué es el presupuesto público?
- Cual es la situación d ela economia peruana.
- ¿Qué es la gestión por resultados gpr?
- 2do pilar: presupuesto para resultados.
- Calidad de gasto
- ¿Cómo se relaciona la cvp con las políticas públicas y la gestión pública?
- El estado, fines y ART. 3 y 5
- Administración pública y gestión pública.
- Distribución del presupuesto público.
- Principios de la LEY No 28411. Ley general del sistema nacional de presupuesto.
- El Presupuesto.
- Estructura de los fondos y gastos públicos.
- Fases del proceso presupuestario.
- Ejecución de gasto.
- Evaluación presupuestal.
- Grupo funcional y funciones.
- Disposición complementaria final.
- Sistema de abastecimiento.
- Sistema electrónico de las contrataciones del estado.
- El Sistema de Contrataciones está constituido por tres fase.
- Suma alzada y precio unitario.
- Compras menores.
- Garantía de fiel cumplimiento.
- Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias.
- Decreto de Urgencia 020-2022.
- Opinión 002-2020/DTN: Funciones del Área Usuaria.
- Opinión 113-2018/DTN: Funciones del Titular de la Entidad al Evaluar la Decisión de Conciliar.
- Opinión 227-2017/DTN: El Titular de la Entidad o a Quien este Delegue es el Responsable por la Ejecución Oportuna del PAC.
- Opinión 031-2018/DTN: El Titular de la Entidad puede Delegar su Facultad de Aprobación de Adicionales de Obra.
- Opinión N° 229-2017/DTN: Excepciones al Carácter Indelegable de la Facultad del Titular de la Entidad de Aprobar Contrataciones Directas.
- Opinión 081-2018/DTN: Potestad del Titular de Entidad de Declarar la Nulidad de un Contrato.
- Opinion 018-2018/DTN: El Área Usuaria es la Autorizada para Efectuar Modificaciones al Requerimiento, con Ocasión de la Absolución de Consultas u Observaciones a las Bases.
- Aspectos introductorios.
- Planificación y actuaciones preparatorias.
- Métodos de Contratación.
- Etapa de ejecución contractual.
- Solución de controversias.
- ¿Qué es el SIGA?
- Relación con otras plataformas.
- Porque implementar el SIGA.
- Beneficios.
- Módulos SIGA - MEF.
- Módulo de lógistica.
- Módulo SIGA WEB.
- Actores principales del SIGA.
- Esquema funcional.
- Decreto Legislativo 1439 Sistema Nacional de Abastecimiento y su Reglamento.
- Sistema Nacional de Abastecimiento.
- Dirección General de Abastecimiento.
- Áreas involucradas en la gestión de la Cadena de Abastecimiento Público.
- Cadena de Abastecimiento Público.
- Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras.
- Gestión de Adquisiciones.
- Administración de Bienes.
- Sistema Nacional de Abastecimiento Integración Intersistémica.
- Sistema Nacional de Abastecimiento Soporte Informático.
- Implementación gradual del SIGA.
- Gestión pública eficiente, eficaz y transparente.
- Las municipalidades: Concepto, autonomía, tipos y misión.
- Órganos de gobierno y dirección: Concejo municipal y alcaldía.
- Organización funcional municipal: Estructura orgánica.
- Documentos de gestión municipal.
- Cuadro multianual de necesidades.
- Aprobación del cuadro multianual de necesidades.
- Publicación del cuadro multianual de necesidades.
- Ejecución del cuadro multianual de necesidades.
- Modificación al cuadro multianual de necesidades.
- Evaluación del cuadro multianual de necesidades.
- Disposiciones complementarias finales.
- Sistema nacional de abastecimiento.
- Fases de consolidación y aprobación.
- Producto.
- Cuadro multianual de necesidades.
- Fase de clasificación y priorización.
- Actividades.
- Orden de prelación.
- Caso sobre segunda fase de clasificación y priorización. Actualización en base a la APM.
- Identificación.
- Actividades.
- Identificación de necesidades.
- Cuantificación de necesidades.
- Valorización de necesidades.
- CMN antecedentes, marco normativo y actores.
- Fase de identificaión.
- Fase clasificación y priorización.
- Fase de consolidación y aprobación.
- CMN aprobación, ejecución, modificación y evaluación.
- ¿Qué es SIGA - MEF?
- ¿Qué es SIGA?
- Sistema Nacional de Abastecimiento.
- Cadena de Abastecimiento Público. (CAP)
- ¿Qué entidades forman parte del sistema nacional de abastecimiento que incluye la CAP?
- SIGA - MEF
- Módulos SIGA - MEF del ámbito del Sistema nacional de Abastecimiento
- ¿Por qué implmentar SIGA MEF?
- Flujo de procesos e integración SIGA MEF
- Catálogo de bienes, servicios y obras
- Interfaz SIGA SIAF
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

Conoce a nuestros docentes
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.
Hablemos por whatsapp
Comunicate con nuestros asesores para brindarte asesoría personalizada.
Medios de Pago
Compra al instante con tarjeta de débito o crédito
Pagos vía depósito a nivel nacional (Perú)

NÚMERO DE CUENTA 355-2529572-0-89 CCI: 00235500252957208967
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 512-3002432-4-77 CCI: 00351200300243247711
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 044-53063-6-29 CCI: 01845300445306392917
Titular: Juan Carlos Santana H.
NÚMERO DE CUENTA 0011-0014-0200158012 CCI: 011-014-000200158012-81
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.Pagos vía depósito a nivel internacional

CUENTA admin@encap.edu.pe
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
DNI: 44409762
Ciudad: Huancayo / Código: 12000
País: Perú / Código de país: 051
Dirección: Av. Arterial N° 1240 – Chilca – Huancayo
Los estudiantes también compraron
Lo que nuestros alumnos dicen

CORNEJO RAYMUNDO, DANIEL RENZO
“muy interesante”