RESPONSABLES DE ATM Y PROMOTORES SOCIALES
El curso de Responsables de ATM y Promotres Sociales es debido a que el Área Técnica Municipal es una dependencia especializada de las municipalidades de ámbito rural que orienta sus esfuerzos a garantizar la gestión, uso, operación y mantenimiento sostenible de la infraestructura de saneamiento básico en su ámbito jurisdiccional, mediante la administración indirecta, para lo cual promueve, formaliza, reconoce, capacita y supervisa a los operadores de ámbito rural. Desplegando esfuerzos coordinados con los Promotores Sociales Técnicos y Comunales. La experiencia de instituciones ligadas a los temas de agua potable y saneamiento básico, ha puesto de manifiesto que la autoestima de los miembros de la comunidad, y especialmente de las mujeres, fue realzada cuando las responsabilidades del pr
Inicio
Modalidad
Certificado
- "Conceptos generales del ATM.
- Creación e institucionalización del ATM.
- Perfil del responsable del ATM.
- Instrumentos de referencia macro en las funciones del ATM.
- Sistema de información de Agua y saneamiento - SIAS.
- Funciones del ATM.
- Roles del ATM.
- Actividades del Responsable del ATM.
- Funciones Principales del ATM.
- Constitución de los prestadores rurales.
- Conformación del prestador rural.
- Elaboración del POA.
- Los Promotores Sociales Técnicos en Saneamiento Rural.
- Los Promotores Sociales Comunales en Saneamiento Rural.
- El Promotor Técnico de Saneamiento Básico.
- Perfil del Promotor Técnico de Saneamiento Básico.
- Capacitación del operador comunal.
- Los Promotores Sociales Comunales en Saneamiento Rural.
- Requisitos del Promotor Social.
- Perfil del promotor social.
- Responsabilidades del promotor social.
- El Saneamiento básico rural.
- Lineamientos nacionales.
- Lineamientos internacionales.
- Competencias y funciones sectoriales de los tres niveles de gobierno.
- Los Gobiernos locales en materia de saneamiento.
- Conceptos generales del ATM.
- El Área Técnica Municipal.
- Creación e institucionalización del ATM.
- Perfil del responsable del ATM.
- Instrumentos de referencia macro en las funciones del ATM.
- Plan de Desarrollo Concertado e Integración del eje de 12.Saneamiento. .Básico Ambiental.
- Sistema de información de Agua y saneamiento - SIAS
- Funciones del ATM.
- Roles del ATM.
- Instrumentos de gestión del ATM.
- Desarrollo de actividades del ATM.
- Capacitación del operador comunal.
- Marco normativo de las JASS.
- Lineamientos internacionales.
- Lineamientos nacionales.
- Marco normativo específico aplicable.
- Aspectos generales de las JASS.
- Finalidad de las JASS.
- Valor social e importancia de las JASS.
- Constitución y conformación de la JASS.
- Reconocimiento de la JASS.
- Competencias de las JASS.
- Gestión interna de las JASS.
- Asamblea general.
- Consejo directivo.
- Instrumentos y herramientas de la JASS.
- Registro de padrón de usuarios.
- Instrumentos administrativos.
- Instrumentos de planificación.
- Instrumentos de monitoreo.
- Instrumentos informativos.
- Principales actividades de las JASS.
- La cuota familiar y el presupuesto de la JASS.
- Estimación del Presupuesto anual.
- Operación y mantenimiento.
- Acciones previas para la operación y mantenimiento.
- Componentes de los costos de operación.
- Rendición de cuentas al usuario.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

Conoce a nuestros docentes

FIERRO YARANGO, ELOY
Ingeniero
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.
Hablemos por whatsapp
Comunicate con nuestros asesores para brindarte asesoría personalizada.
Medios de Pago
Compra al instante con tarjeta de débito o crédito
Pagos vía depósito a nivel nacional (Perú)

NÚMERO DE CUENTA 355-2529572-0-89 CCI: 00235500252957208967
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 512-3002432-4-77 CCI: 00351200300243247711
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 044-53063-6-29 CCI: 01845300445306392917
Titular: Juan Carlos Santana H.
NÚMERO DE CUENTA 0011-0014-0200158012 CCI: 011-014-000200158012-81
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.Pagos vía depósito a nivel internacional

CUENTA admin@encap.edu.pe
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
DNI: 44409762
Ciudad: Huancayo / Código: 12000
País: Perú / Código de país: 051
Dirección: Av. Arterial N° 1240 – Chilca – Huancayo
Los estudiantes también compraron
