SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN MINERIA
Potencia tu trayectoria en minería con nuestro Diploma en Seguridad y Salud Ocupacional. Aprende a aplicar normativas clave y estrategias para garantizar ambientes laborales seguros. Este programa te brindará habilidades esenciales para liderar en seguridad laboral en la industria minera. ¡Invierte en tu futuro y contribuye a la protección de vidas en este sector fundamental!
Inicio
Modalidad
Certificado
- Presentación y objetivos.
- Sistema de gestion de sso en mineria.
- Experiencias.
- Preguntas.
- Higiene Industrial.
- Riesgos ocupacionales.
- Normativa nacional.
- Estres termico.
- Cual es la diferencia entre sonido y ruido.
- Niveles de presión sonora
- Relación entre presión sonora y nivel de decibeles.
- Definiciones generales.
- Metodología del proceso.
- Beneficios de la matriz IPERC.
- Tipos de Matriz.
- Parametros de evaluación.
- Prevención de riesgos mineros.
- Alcance legal peruano
- Sistema de gestión de riesgos
- Herramientas de seguridad y salud ocupacional
- Señalizacion y uso de EPP
- Respuestas de emergencias.
- Conocimiento del macizo rocoso
- Liderazgo en seguridad.
- Objetivo.
- Introducción.
- Seguridad Industrial.
- Conceptos básicos de seguridad y salud.
- Conceptos básicos de seguridad.
- Conceptos básicos de salud en el trabajo.
- Prioridad de la seguridad.
- Responsabilidad de la seguridad.
- Equipos de protección personal y grupal.
- Accidentes e incidentes.
- Condiciones y actos subestandares.
- Seguridad Minera.
- Gestión del Sub sector Minería.
- Gestión de los Titulares de actividades Mineras.
- Sistema de Gestión de Seguridad y salud ocupacional.
- Gestión de las operaciones mineras.
- Gestión de servicios y actiividades conexas.
- ¿Qué es un accidente de trabajo?.
- ¿Cuáles son los motivos por los que se producen estos accidentes?.
- ¿Qué tipos de accidentes hay?.
- ¿Qué es un accidente?.
- Actos y condiciones subestándares.
- Zonas del cuerpo más lesionadas por accidentes en el trabajo.
- ¿Cómo prevenir los accidentes en el trabajo?.
- ¿Qué es el SCTR?.
- Importancia del SCTR.
- ¿Cuáles son las prestaciones económicas del SCTR?.
- ¿Qué es la SUNAFIL?.
- Funciones de la SUNAFIL.
- Supervisor ssoma.
- ¿Qué funciones cumplen?
- ¿Cuáles son los trabajos críticos?
- Norma ISO 45001.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

Conoce a nuestros docentes
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.