PERFORACIÓN Y VOLADURA EN MINERÍA SUBTERRÁNEA
Obtén el diploma en Perforación y Voladura en Minería Subterránea y domina técnicas avanzadas para operaciones seguras y eficientes en entornos subterráneos. Aprende a planificar, ejecutar y supervisar procedimientos de perforación y voladura, garantizando la seguridad y la productividad en la industria minera subterránea.
Inicio
Modalidad
Certificado
- Vetas o filón.
- Sistemas de vetas.
- Cuerpos mineralizados.
- Mantos.
- Proceso productivo de excavación de rocas.
- Factores que incluyen en el rendimiento de la perforación.
- Tipos de dilución.
- Pérdidas de mineral.
- Objetivos de la perforación y voladura de rocas en una obra de construcción.
- Clasificación y comparación general de los métodos de explotación.
- Valorización del mineral.
- Ley de corte o cut off.
- Precios.
- Presión.
- Accesorios de perforación.
- Sistema de perforación con barras y brocas conicas.
- Equipo seccionado.
- Tipos de perforación.
- Perforación con triconos.
- Ventajas de los insertos.
- Perforadoras con martillo en cabeza.
- Transmisión de la energía.
- Perforadoras con martillo en el fondo.
- Principio del método percusivo.
- Accesorios.
- Iniciadores y detonadores.
- Propiedades geomecánicas.
- Módulo de Young.
- Velocidad de propagación de las ondas.
- Tipos de rocas.
- Selección de explisivo.
- Propiedades.
- Criterio de langerfors.
- Velocidad de detonación.
- Presión de detonación.
- Explosivos.
- Clasificación.
- Preparación de cebos.
- Destrucción de dinamita.
- Destrucción de detonadores.
- Gases presentes en la mina.
- Condiciones generales.
- Retiro de material en desuso.
- Prohibiciones.
- Transporte de explosivos.
- Explosivos.
- Accesorios de voladura.
- SUCAMEC.
- Manejo de explosivos.
- Polvorines auxiliares.
- Responsabilidades.
- Factos de riesgo en el manipuleo de explosivos.
- Rango de sensibilidad.
- Objetivo.
- Situación actual de la unidad minera.
- Antecedentes de perforación y carguio.
- Propuesta de mejora.
- Situación actual de la unidad minera.
- Objetiva asistencia técnica.
- Objetivos y oportunidades de mejora.
- Clasificación de costos.
- Factores que afectan los diseños y costos.
- Consecuencias de una voladura.
- Retos económicos.
- Comportamiento del proceso de costos.
- Objetivos de los costos.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

Conoce a nuestros docentes

LEON CONTRERAS, RICARDO EMMANUEL
Ingeniero
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.
FLORES APAZA, CELSO ARTURO
“Bueno muy sintetizado y fácil de entender”