$57 USD

Inicio

¡Ahora mismo!

Modalidad

Virtual

Certificado

Con código QR digital y físico

  • Base Legal.
  • Definición Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Objetivo.
  • Principios del Sistema de Gestión SST.
  • Responsables del Sistema de Gestión SST.
  • Documentación del Sistema de seguridad y salud en el trabajo.
  • Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Obligaciones del CSST.
  • Funciones del CSST.
  • Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo.
  • Obligaciones de los empleadores.
  • Derecho de los trabajadores.

  • Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción D.S. 011-2019 TR.
  • Herramientas de Gestión Importantes.
  • IPERC de Linea Base.
  • Tipos de IPERC.
  • Matriz de IPERC de linea base.
  • Analisis de trabajo seguro (ATS).
  • Permiso escrito de trabajos de alto riesgo.
  • Procedimientos escritos de trabajo seguro.

  • ¿Qué es ISO 45001:2018?
  • Beneficio de la implementación ISO 45001:2018.
  • Diferencias.
  • Objetivos.
  • Etapas de Implementación de SG-SSO.
  • Política de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Organización.
  • Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control (IPERC).
  • Evaluación de riesgos.
  • Mapa de Riesgos.
  • Base Legal.
  • Estadística de Seguridad y Salud Ocupacional.

  • Disposiciones para mejorar y optimizar la ejecución de las inversiones Publicas.
  • Protocolo Sanitario del Sector Vivienda Construcción y Saneamiento para la reanudación de Actividades.
  • Responsabilidades de los actores del proceso.
  • Medidas preventivas en la Fase de Inicio o Reinicio de actividades.
  • Medidas preventivas Fase de Ejecución y Fase de cierre.
  • Responsabilidades del personal.
  • Medidas de Protección durante el trabajo a cargo de los actores.
  • Medidas de prevención del personal externo a la obra.
  • Medidas para la operación de maquinaria pesada.
  • Medidas de prevención en la sala de ventas.
  • Medidas de protección del personal con síntomas de contagio.

  • Base legal.
  • Medidas de prevención en obra.
  • Documento de gestión.
  • Reinicio de actividades en obra.
  • Durante y cierre en obra.
  • Personal con sintomas de contagio.
  • Protocolos sanitarios.
  • Matriz IPERC COVID 19.

  • ¿Qué es la higiene industrial?
  • Riesgos ocupacionales.
  • Normativa nacional.
  • Iluminación.
  • Clases de iluminación.
  • Niveles mínimos permisibles (RM 375-2008).
  • Efecto de las deficiencias lumínicas.
  • Estrés térmico - estrés por frio.
  • Estrés Térmicos.
  • Estrés térmico limites máximos.
  • Estrés por frio-limites.
  • Ruido.

  • Introducción.
  • Higiene Industrial.
  • Definición.
  • Higienista industrial.
  • Enfermedad profesional.
  • Caracterización de contaminantes.
  • Tipo de agente contaminante.
  • Vía de entrada.
  • Tiempo de exposición.
  • Grado de exposición.
  • Seguridad en el trabajo.
  • Base legal.
  • Que es las seguridad en el trabajo.
  • Objetivo.
  • Principios del sistema de gestión.
  • Participación de los trabajadores en SGSST.
  • Metodología de mejoramiento continuo.
  • Responsables del sistema de gestión de la seguridad.
  • Medidas de prevención y protección de SGSST.
  • Documentación del sistema de gestión de la seguridad.
  • Comité de seguridad y salud en el trabajo.
  • Funciones y responsabilidades del CSST.
  • Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo.

  • Derechos y obligaciones del empleador.
  • Derechos y obligaciones de los trabajadores.
  • Exámenes médico ocupacionales.
  • Identificación de peligros, evaluación de riesgos y. determinación de controles.
  • Jerarquía de control de riesgos.
  • Formatos de seguridad y salud en el trabajo.
  • Asignación del puesto de trabajo.
  • Procedimientos para el desarrollo de actividades.
  • Tipos de apuntalamiento.
  • Composición del comité de s.s.t.

  • Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
  • Comité sub-comité o supervisor de seguridad y salud en el trabajo.
  • Preparación y respuesta ante emergencias.
  • Inducción, capacitación, entrenamiento y sensibilización.
  • Evaluación y mejora continua del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Vigilancia de la salud de los trabajadores del sector construcción.

  • Sistema de gestion de SST implementado en la empresa.
  • Contratar personal calificado.
  • Liderazgo.
  • Colocación de medidas de proteccion colectiva.

  • Introducción.
  • Normativa.
  • Derechos de los empleadores en el sector de construcción.
  • Derechos de los trabajadores en el sector de construcción.
  • Inspección.
  • Investigación.
  • Obligación en temas de capacitación, entrenamiento e inducción.
  • Política Comité SST RISST.
  • Registros obligatorios del SGSST.
  • IPERC.
  • Mapa de Riesgos.
  • Administración de controles.
  • Trabajos de alto riesgo.
  • Plan anual de SST.
  • Programa de SST.
  • Inspecciones Auditorias.
  • Preparación de respuesta a emergencias.
  • Plan de manejo de residuos solidos.

  • Introducción.
  • Normativa aplicable.
  • Derechos y obligaciones del empleador en constructor.

  • Introducción.
  • ISO 14001.
  • Normativa.
  • NTP 900.058.2019.
  • Reglamento De Gestión Y Manejo De Residuos Sólidos De La Construcción Y Demolición - D.S. N° 002-2022-vivienda.
  • Clasificación De Residuos En Obras De Construcción Y Demolición.
  • Manejo De Residuos En Obras De Construcción Y Demolición.
  • Gestión ambiental en proyecto de construcción.
  • Aspecto e impacto ambiental.
  • Auditoria ambiental.
  • Organismos Fiscalizadores.

¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.


¿Cómo obtengo el certificado? Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.

Obtén tu Certificado

Descubra nuestro curso de Monitoreo y Evaluación de la Calidad Ambiental. Aprenda a evaluar y preservar nuestro entorno. Adquiera habilidades esenciales en medición y análisis de factores ambientales. ¡Invierta en su formación y contribuya a un mundo más limpio y sostenible!

image

Conoce a nuestros docentes

image

ESCOBAR MEZA, MARGOT

image

ARIAS QUISPE, ELVIS

Ingeniero

image

ZÁRATE RAMOS, ÁNGEL

Ingeniero

image

ANTACABANA TICONA, JULIO CESAR

Ingeniero

¿Por qué capacitarte con nosotros?

Más de 30, 000 alumnos capacitados

Clases virtuales

Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.

Acceso aula 24/7

Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.

Certificado digital y físico

Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.

Atención personalizada

Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.

Medios de Pago

Compra al instante con tarjeta de débito o crédito

bcp Accede al instante a este curso, pagos seguros encriptados con seguridad SSL. COMPRAR AHORA

Los estudiantes también compraron

DIPLOMA
CONSTRUCCIÓN
icon
Incluye Certificado
icon
6435 Estudiantes
DIPLOMA
CONSTRUCCIÓN
icon
Incluye Certificado
icon
8535 Estudiantes
DIPLOMA
CONSTRUCCIÓN
icon
Incluye Certificado
icon
4090 Estudiantes