GESTIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS SOCIALES
¡Conviértete en un agente de cambio con nuestro Diploma de Especialización en Gestión y Manejo de Conflictos Sociales! Aprende a identificar, prevenir y resolver conflictos desde una perspectiva ética, comunitaria y socioambiental. Fortalece tus capacidades para liderar procesos de diálogo, responsabilidad social y desarrollo sostenible. ¡Inscríbete ahora y transforma tu futuro profesional con impacto real!
Inicio
Modalidad
Certificado
- La Función administrativa.
- Gestión Pública.
- Sistema De Modernización De La Gestión Pública.
- Secretaría de Gestión Pública.
- Son funciones de la Secretaría de Gestión Pública.
- Política de Modernización el gobierno electrónico y el gobierno digital.
- Modernización el gobierno y Políticas Publicas.
- Gobierno digital.
- Ley del Gobierno Digital.
- Funcionario público.
- Servicio civil.
- Servidor público.
- Ética en la función pública.
- Definición del conflicto.
- Razones para el comienzo de un conflicto.
- Indicadores de conflicto.
- Causas de conflicto.
- Conflicto constructivo o destructivo.
- Tipos de conflicto.
- Tecnicas para resolver conflictos.
- Manejo de conflictos.
- Errores en el manejo de conflictos.
- ¿Qué es un conflicto?
- Diferencias entre problema y conflicto
- Características del conflicto
- Tipos de conflicto
- Fuentes del conflicto organizacional
- Estrategias para el manejo de conflictos
- Objetivo de la gestión social y relacionamiento comunitario.
- ¿cómo gestionar eficazmente las relaciones comunitarias?
- Estrategias de relacionamiento comunitario y mapeo de actores.
- Plan de relaciones comunitarias y esquema de rrcc.
- Modelo de un programa de relaciones comunitarias y el plan de comunicacion.
- Relacionistas comunitarios: ¿la clave para el éxito de los proyectos mineros?
- Desarrollo social y etapas del desarrollo local.
- Desarrollo social sostenible y sustentable.
- Ejes del desarrollo social.
- Modelo de desarrollo social.
- Plan de desarrollo social.
- El desarrollo y gestion social en las relaciones comunitarias.
- La gestión comunitaria.
- Diagnostico comunitario.
- Estrategias de gestión comunitaria.
- Actores de la gestión comunitaria.
- Proyecto comunitario.
- Propósito de los proyectos comunitarios.
- Tipos de proyectos comunitarios.
- Ciclo de un proyecto comunitario.
- Como hacer un proyecto comunitario paso a paso.
- Como redactar un proyecto comunitario.
- Fases para la implementación del proyecto comunitario.
- Ejemplos de proyectos comunitarios.
- ¿A qué nos referimos con gestión de conflictos socioambientales?
- ¿Cuándo inicia un conflicto socioambiental?
- ¿Un conflicto socioambiental en qué se diferencia de un problema socioambiental?
- Clasificación de los conflictos según las competencias de las instituciones involucradas.
- Estudio de impacto ambiental y evaluación de impacto ambiental.
- Clasificación de los conflictos socioambientales por tipo de demanda
- Estrategia de intervención en la gestión de los conflictos socioambientales.
- Prevención de conflictos socioambientales.
- Tratamiento de conflictos socioambientales.
- Seguimiento de conflictos socioambientales.
- Algunos conflictos socioambientales que requieren atención urgente
- Escenario de los conflictos socioambientales en la actualidad.
- ¿Cuáles son los tres problemas ambientales mas graves en el peru?
- Tipos de responsabilidad social empresarial.
- Principios de la responsabilidad social empresarial.
- Beneficios de la responsabilidad social empresarial para las empresas.
- Pasos para implementarla responsabilidad social en las empresas.
- Gestión responsable de la responsabilidad social empresarial.
- Repercusionespositivasdeunaresponsabilidadsocialempresarialcongruente.
- Herramientas de la responsabilidad social empresarial.
- Pasos para la elaboración de un plan de responsabilidad social corporativa.
- Relaciones comunitarias y responsabilidad social empresarial.
- Quiénes son los actores sociales.
- Cómo identificar a los actores sociales mediante la determinación de la zona de Impacto del proyecto.
- Qué es la consulta previa.
- Proceso de consulta previa.
- Plan de relaciones comunitarias desde la perspectiva empresarial.
- Negociación y manejo de conflictos sociales.
- Proceso para manejar el conflicto social.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

Conoce a nuestros docentes
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.
Hablemos por whatsapp
Comunicate con nuestros asesores para brindarte asesoría personalizada.
Medios de Pago
Compra al instante con tarjeta de débito o crédito
Pagos vía depósito a nivel nacional (Perú)

NÚMERO DE CUENTA 355-2529572-0-89 CCI: 00235500252957208967
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 512-3002432-4-77 CCI: 00351200300243247711
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
NÚMERO DE CUENTA 044-53063-6-29 CCI: 01845300445306392917
Titular: Juan Carlos Santana H.
NÚMERO DE CUENTA 0011-0014-0200158012 CCI: 011-014-000200158012-81
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.

951 428 884
Titular: Juan Carlos Santana H.Pagos vía depósito a nivel internacional

CUENTA admin@encap.edu.pe
Titular: Escuela Nacional de Capacitación y Actualización
DNI: 44409762
Ciudad: Huancayo / Código: 12000
País: Perú / Código de país: 051
Dirección: Av. Arterial N° 1240 – Chilca – Huancayo
Los estudiantes también compraron
Lo que nuestros alumnos dicen

TAFUR SULLON, SEGUNDO JUAN
“APRENDER PARA EMPRENDER CON CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES CLAVES PARA ANTICIPAR, GESTIONAR Y RESOLVER CONFLICTOS DE MANERA EFECTIVA. Y CON ELLO, PROMOVER LA ESTABILIDAD SOCIAL Y EL DESARROLLO, FORTALECIENDO EL DIÁLOGO Y LA NEGOCIACIÓN.”