ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS, APLICADO A SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS VIALES
¡Sumérgete en nuestro Diploma de Especialización en Estudio de Mecánica de Suelos! Aprende técnicas avanzadas para la supervisión y ejecución de obras viales, dominando la evaluación de terrenos, diseño de cimentaciones y prevención de riesgos geotécnicos. ¡Destaca como experto en proyectos de infraestructura vial con este programa especializado!
Inicio
Modalidad
Certificado
- Problemática de la Geotecnia Vial.
- Realidad vs Utopía de los ensayos de Mecánica de Suelos en Vías Terrestres.
- Estratigrafía de suelos, Clasificación ASHTOO y SUCS.
- Ensayos de Mecánica de Suelos para Subrasantes.
- Ejecución de Ensayos de Campo.
- Ensayo de Granulometría.
- Ensayos de Límites de Consistencia.
- Ensayo de Proctor Modificado (O.C.H.).
- Ensayos de Pavimentos.
- Ensayos para caracterizar materiales para: Sub Base y Base Granulares.
- Ensayo de California Bearing Ratio (CBR).
- Ensayo de Abrasión de los Angeles.
- Marco normativo en el Sector.
- Visión del estado en relación a las obras viales.
- Objetivos del estado en relación a las obras viales.
- Red vial del Perú en 2016.
- Contenido de un exp. téc. para pavimentos
- Marco Normativo en el Sector.
- C.B.R.
- Estabilización de Suelos.
- Criterios Geotécnicos para Establecer La Estabilización de Suelos.
- Guía referencial para la selección del tipo de estabilizador.
- Estabilización con cal.
- Estabilización con ceniza de cáscara de arroz (CCA).
- Cantera.
- ASTM D-693.
- ASTM C-123.
- Marco Normativo en el Sector.
- Método cono de arena.
- Cálculo de la densidad seca.
- Antecedentes.
- Sistema Nacional de Carreteras SINAC.
- Diseño.
- Suelo expansivo.
- Suelos tropicales.
- Mini proctor.
- Mini CBR - Expansión.
- Contracción.
- Infiltrabilidad y Permeabilidad de imprimante bituminoso
- Espesor de subbase granular.
- Números estructurales balanceados.
- Control de calidad en pavimentos flexibles y semirrígidos.
- Historia, conceptos y criterios.
- Efectos elásticos producidos por la carga dinámica en un pavimento flexible convencional
- Deformaciones en la estructura de capas elásticas,
- Pavimento flexible tradicional
- Agrietamiento por fatiga
- Mecanismo de funcionamiento de un pavimento flexible tradicional
- Mecanismo de funcionamiento de un pavimento semi-rígido (límite flexible)
- Módulos de un pavimento semi-rígido
- Estado actual metodologías para diseño y evaluación estructural de pavimentos en américa latina
- Metodologías de diseño y evaluación estructural
- Formas de obtener el módulo resiliente
- Cálculo del “SN” para dimensionar estructuralmente un pavimento
- Control de calidad en pavimentos flexibles y semirrígidos
- Conclusiones y recomendaciones
- Descripción.
- Secciones típicas.
- Cortes y Terraplenes.
- Taludes.
- Ejecución del Terraplen.
- Terraplen.
- Suelo reforzado o tierra armada.
- Materiales.
- Empleo.
- Equipo.
- Proceso constructivo.
- Preparación del terreno.
- Base y cuerpo del terreplan
- Expediente técnico de ejecución de obra.
- Memoria descriptiva.
- Especificaciones técnicas.
- Planos de ejecución de obra.
- Metrados.
- Análisis de precios unitarios.
- Presupuesto de obra.
- Cronograma de ejecución.
- Fórmula polinómica.
- Acta de entrega del terreno.
- Cuaderno de obra.
- Consultas en el cuaderno de obras.
- Adelantos de obra.
- Marco legal de ejecución de obras.
- El código civil.
- Ley de contrataciones del estado y reglamentos.
- Manuales infraestructura vial y reglamentos.
- Contrato de obra.
- Modalidades de ejecución de obra.
- Funciones de la supervisión y del residente de obra.
- Stakeholders.
- Residente de obra.
- Supervisor de obra.
¿Cómo se desarrollan las clases? Las clases son asincrónicas, podrás acceder a nuestra moderna aula virtual desde tu pc o celular en cualquier horario 24/7 desde tu casa sin horarios y a tu ritmo.
¿Cómo obtengo el certificado?
Obtendrás tu certificado con código QR por cada curso inscrito de manera digital (en formato .pdf) o físico (te enviamos por encomienda hasta tu ciudad).
El certificado es válido para concursos públicos y privados.
Obtén tu Certificado
El certificado es válido para las convocatorias públicas y privadas con CÓDIGO QR y registro único de participante, el cuál podrás validar en nuestro sistema de validación de certificados.

Conoce a nuestros docentes
¿Por qué capacitarte con nosotros?
Más de 30, 000 alumnos capacitados
Clases virtuales
Podrás acceder desde cualquier dispositivo 24/7 en cualquier horario a tus clases desde la comodidad de tu hogar o trabajo.
Acceso aula 24/7
Tendrás acceso a nuestra moderna Aula Virtual donde encontrarás videos, materiales de descarga, ppt, evaluaciones y otros.
Certificado digital y físico
Obtendrás tu certificado digital ó físico con código QR, válido para las convocatorias laborales del sector público y privado.
Atención personalizada
Nuestro equipo profesional de asesores estarán siempre disponibles para absolver tus duda y/o preguntas.